Participantes del Programa Delfín

 

Lucero Olivia Morales Arias
Carrera: licenciatura en arquitectura
Instituto Tecnológico de Tepic ITTepic
lucerolivia_8@hotmail.com

 Proyecto:

Propuesta de vivienda sustentable de autoconstrucción para la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, Puebla. Apoyo al proyecto de arquitectura religiosa del siglo XX.
Manejo de programas como: 3D Max Studio, Architectural, Autocad, Microsoft office, Movie Maker, Realizó su servicio en la Unidad de Proyectos y Obra de la Universidad Autónoma de Nayarit, UAN.

El ITTepic a través de la educación superior Tecnológica, ser un agente de desarrollo de la sociedad, atendiendo sus necesidades y expectativas, con la participación entusiasta de nuestra comunidad, unida y en constante búsqueda de la excelencia.
 

  

Karime del Rocio Martinez Huerta
Carrera: licenciatura en arquitectura

Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)Facultad de Arquitectura
blackary_atm@hotmail.com

Proyecto:
Diseño de posters de divulgación del proyecto: Vivienda sustentable y de autoconstrucción de San Andrés de Azumiatla; Puebla, Revisión de artículos dirigida a la revista “Pragma espacio y comunicación visual”. Elaboración de maquetas para las propuestas de viviendas. Apoyo al proyecto de arquitectura religiosa del siglo XX.Manejo de Programas: Autocad, Sketchup, Opus, Corel Draw, Fotoshop, IMovie, office y expresiónartística: pintura y dibujo.
La Universidad Autónoma de Sinaloa es una institución de educación pública de nivel medio superior y superior comprometida con los intereses de la sociedad sinaloense, cuya misión es formar profesionales de calidad, con prestigio y reconocimiento social, dispuestos a contribuir en la promoción de un desarrollo sustentable, capacitados para contribuir en la definición de políticas y formulación de estrategias para disminuir las desigualdades económicas, sociales y culturales del estado de Sinaloa, en el marco del fortalecimiento de la nación.

 
Pamela Ayala García
Carrera: Licenciatura en Arquitectura

Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)Escuela de Ingeniería de Mazatlán
p_tazy@hotmail.com

Proyecto:
“Nueva tipología arquitectónico en edificios universitarios de la BUAP campus C.U. periodo 1993 – 1997”. Caso: Centro de Tecnología Educativa (CTE). Evaluación del confort térmico del edificio DGIE (antes CTE).Manejo de Programas: Autocad, Sketchup, 3D Studio Max, Lumion, Office y expresión artística: pintura y dibujo.
La Universidad Autónoma de Sinaloa es una institución de educación pública de nivel medio superior y superior comprometida con los intereses de la sociedad sinaloense, cuya misión es formar profesionales de calidad, con prestigio y reconocimiento social, dispuestos a contribuir en la promoción de un desarrollo sustentable, capacitados para contribuir en la definición de políticas y formulación de estrategias para disminuir las desigualdades económicas, sociales y culturales del estado de Sinaloa, en el marco del fortalecimiento de la nación.

 
Jesus Antonio Zazueta Almaral

Carrera: Licenciatura en Arquitectura

Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)Escuela de Ingeniería de Mazatlán
Jeanz_25@hotmail.com

Proyecto:
“Nueva tipología arquitectónico en edificios universitarios de la BUAP campus C.U. periodo 1993 – 1997”. Caso: Centro de Tecnología Educativa (CTE). Evaluación del confort térmico del edificio DGIE (antes CTE).Manejo de Programas: Autocad, Sketchup, 3D Studio Max, Lumion, Office y expresión artística: pintura y dibujo.
La Universidad Autónoma de Sinaloa es una institución de educación pública de nivel medio superior y superior comprometida con los intereses de la sociedad sinaloense, cuya misión es formar profesionales de calidad, con prestigio y reconocimiento social, dispuestos a contribuir en la promoción de un desarrollo sustentable, capacitados para contribuir en la definición de políticas y formulación de estrategias para disminuir las desigualdades económicas, sociales y culturales del estado de Sinaloa, en el marco del fortalecimiento de la nación.

   
Yemen Marib Romero Garcia

Carrera: Licenciatura en Arquitectura

Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)Escuela de Ingeniería de Mazatlán
yemen_marib@hotmail.com

Proyecto:
“Nueva tipología arquitectónico en edificios universitarios de la BUAP campus C.U. periodo 1993 – 1997”. Caso: Centro de Tecnología Educativa (CTE). Evaluación del confort térmico del edificio DGIE (antes CTE).Manejo de Programas: Autocad, Sketchup, Revit, Photoshop, Corel Draw, Office y expresión artística: pintura y dibujo.
La Universidad Autónoma de Sinaloa es una institución de educación pública de nivel medio superior y superior comprometida con los intereses de la sociedad sinaloense, cuya misión es formar profesionales de calidad, con prestigio y reconocimiento social, dispuestos a contribuir en la promoción de un desarrollo sustentable, capacitados para contribuir en la definición de políticas y formulación de estrategias para disminuir las desigualdades económicas, sociales y culturales del estado de Sinaloa, en el marco del fortalecimiento de la nación.

 
Jorge de la O Martínez
Carrera: licenciatura en arquitectura
Universidad Autónoma de Cd, Juárez  (UACJ-IADA)

elbrujo_bomb@hotmail.com

Proyecto:
Elaboración de maquetas virtuales de los proyectos: Casa habitación primer propuesta de San Andrés de Azumiatla, elaboración de planos de instalaciones de la propuesta. Apoyo al proyecto de arquitectura religiosa del siglo XX. Manejo de programas para diseño como: Autocad, 3D Max Studio, Sketchup Vray, Opus, Photoshop, Microsoft office.
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez es una institución pública con la misión de crear, transmitir, ampliar y difundir el conocimiento;conservar y consolidar los valores que fortalecen la identidad cultural del país, la convivencia humana y la preservación del medio ambiente,para formar de manera integral ciudadanos y profesionales competitivos, críticos y comprometidos con la sociedad, a través de programas y proyectosacadémicos de calidad, relevantes al entorno regional, nacional e internacional, sustentados en cuerpos académicos  consolidados y en unaorganización e infraestructura cuya eficiencia e idoneidad se encuentra certificada.
 

 
Mayra Lizzbeth Cruz Bon
Carrera: licenciatura en arquitectura
Instituto Tecnológico de Los Mochis (ITLM)
myra.cruz@hotmail.com

Proyecto:
Se me proporcionaron los planos originales del edificio CTE para posteriormente hacer una visita de campo y marcar los espacios que han sido alterados, posteriormente hice el análisis de las sensaciones que se  causan al estar dentro del mismo, percibiendo principalmente la incomodidad en cuanto a temperatura, pues son más elevadas dentro del edificio que fuera de él y que a pesar de que se han instalado aires acondicionados son insuficientes. Después de una investigación histórica del edificio CTE, proseguí a hacer una entrevista con el director y subordinados administrativos que ahí laboran para conocer el confort del los espacios y la razón de los cambios.Apoyo al proyecto de arquitectura religiosa del siglo XX.
Manejo de Autocad, Sketchup, Atlantis y expresión gráfica.

 

   
NOMBRE:
Cota Armenta José Gerardo
UNIVERSIDAD:
Instituto Tecnológico de Los Mochis
NÚMERO DE CONTROL:
07440508
CARRERA:
Arquitectura
ESPECIALIDAD:
Administración de la Construcción
SEMESTRE:
Octavo
OBJETIVO DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA:
Formar en competencias, profesionistas líderes con excelencia académica y humanística, capaces de diseñar, gestionar y construir el hábitat humano con alto desempeño, sustentabilidad y vocación de servicio a la sociedad.
MISIÓN:
Somos una Institución de Educación Superior Tecnológica de calidad, que forma profesionistas competentes y con valores, que se integran activamente en el desarrollo sustentable, económico, social y cultural de nuestro país y de la humanidad.
 VISIÓN:
Ser una institución de Educación Superior Tecnológica de alto desempeño y de excelencia a nivel internacional, comprometida con el desarrollo sustentable y equitativo de la sociedad.

 

 

Manuel Bermúdez Álvarez
Carrera: Arquitectura
Universidad Autónoma de Chiapas (UACH)
manuepump@hotmail.com

 Proyecto:
Arquitectura religiosa del siglo XX. Aplicación de encuestas de confort en tres iglesias de la ciudad de Puebla, vaciado de datos y análisis de resultados. Apoyo a propuesta de vivienda sustentable (José Gerardo Cota Armenta) para la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla.

 

 

Juan Antonio Álvarez Aguilar
Carrera: Arquitectura
Universidad Autónoma de Chiapas (UACH)
drinksandfrogs@hotmail.com

 Proyecto:
Detalles arquitectónicos para manual de autoconstrucción para la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla. Apoyo a propuesta de vivienda sustentable (José Gerardo Cota Armenta) para la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla. Apoyo al proyecto de arquitectura religiosa del siglo XX.
La Universidad Autónoma de Chiapas se caracteriza por ser una institución de educación superior, pública y autónoma, que genera, recrea y extiende el conocimiento; forma profesionales, capaces, críticos, propositivos y creativos, con espíritu ético y humanista, conciencia histórica y social; y comprende y anticipa la complejidad de la realidad social, para incidir con responsabilidad en el desarrollo de Chiapas y de México, con respeto a la identidad cultural de los pueblos, a la biodiversidad y al ambiente.

 

 

Mónica Isabel Orozco Gómez
Carrera: licenciatura en arquitectura
Universidad de Guadalajara
Centro universitario de arte arquitectura y diseño
monik98r@hotmail.com

Proyecto:
Análisis climatológico:
Análisis cuantitativo de los datos capturados por la estación meteorológica para obtener los promedios, modas y gráficas de los componentes climáticos del la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, Puebla.

 

 

Natalia de Jesús Pérez Esquvias
Carrera: licenciatura en arquitectura
Universidad de Guadalajara
Centro universitario de arte arquitectura y diseño
nataliape11@hotmail.com
Proyecto:
Manual de Autoconstrucción de vivienda sustentable caso San Andres Azumiatla, Puebla
El manual es una ayuda didáctica para los habitantes de la Junta Auxiliar de San Andres Azumiatla, para realizar la construcción, mejora y mantenimiento de espacios habitacionales, para la mejora de la calidad de vida.

La Universidad de Guadalajara es la Red universitaria del Estado de Jalisco, pública y autónoma, con vocación internacional y compromiso social, que satisface las necesidades educativas de nivel medio superior y superior, de investigación científica y tecnológica y de extensión para incidir en el desarrollo sustentable e incluyente de la sociedad. Respetuosa de la diversidad cultural, honra los principios de justicia social, convivencia democrática y prosperidad colectiva.

 

 

Francisco José Casado Pérez
Carrera: Ingeniería y Arquitectura
Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Tecamachalco
arq.fco.casado@gmail.com

Proyecto:
Manual de Autoconstrucción de vivienda sustentable caso San Andres Azumiatla, Puebla
El manual es una ayuda didáctica para los habitantes de la Junta Auxiliar de San Andres Azumiatla, para realizar la construcción, mejora y mantenimiento de espacios habitacionales, para la mejora de la calidad de vida.
Mi especialidad es el proyecto arquitectónico y la representación gráfica; con respecto al proyecto arquitectónico trato de enfocarme en como el usuario se mueve dentro del espacio y cómo reaccionará a los detalles, proporciones, etc. dentro del espacio, el investigar, leer, conocer y analizar ejemplos análogos tanto en físico como en gráfico (libros, revistas, internet) son la base de mis propuestas; en la representación gráfica sea en boceto, apunte perspectivo con diferentes técnicas (lápiz, tinta, acuarela, gouche) son de mis grandes fuertes.

 

 

Jazmín Ríos Alcántara
Carrera: Ingeniería y Arquitectura
Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Tecamachalco
nimaz_05@hotmail.com

Proyecto:
Arquitectura religiosa del siglo XX/ Colaboración (Lucero Olivia Morales Arias) en el proyecto de vivienda sustentable para la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla.
El año 2011 es mi segundo año en el Programa Delfín en Puebla (FABUAP) y el año pasado realice mi estancia en Morelia en (UMSH) me interesa mucho el campo de la investigación por las experiencias vividas anteriormente y me gustaría seguir fomentando esta parte en mi carrera, actualmente también colaboró en un proyecto de investigación en mi Institución que lleva el título de Gigantismo Metropolitano y Rururbanización, enfocado al área del urbanismo.
La ESIA Unidad Tecamachalco es la escuela formadora de profesionales de la Arquitecturacon énfasis en los aspectos tecnológicos, sin perder el sentido social y humano propio de la profesión, así como los aspectos creativos, teóricos e históricos que la soportan. Profesionales con capacidad de liderazgo en el desarrollo del diseño, edificación y conservación de espacios-forma habitables (urbano-arquitectónicos). Todo esto bajo el principio de sustentabilidad.
 

  
Gildardo Antonio Rodelo Sandoval
Carrera: Licenciatura en arquitectura
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme

gilrodelo@hotmail.com

Proyecto:
Arquitectura religiosa del siglo XX. Aplicación de encuestas de confort en tres iglesias de la ciudad de Puebla, vaciado de datos y análisis de resultados.

 

 
Rafael Arenas Mc Callum
Carrera: Licenciatura en arquitectura
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Rafa_am15@hotmail.com

Proyecto:
Arquitectura religiosa del siglo XX. Aplicación de encuestas de confort en tres iglesias de la ciudad de Puebla, vaciado de datos y análisis de resultados.

El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme  busca la formación integral de individuos críticos y autorregulados; con conciencia social y nacionalista; para convertirse en profesionales de alta calidad académica y moral. Contribuir a la generación del conocimiento a través de la docencia, la investigación y la extensión. Garantizar las condiciones y oportunidades para el desarrollo y la superación constante de su personal.

 

 
Xenia Paola Trujillo Ortega
Carrera: Licenciatura en Sociología de la Comunicación y Educación
Escuela de Sociología, Universidad Autónoma de Guerrero
 xenia.trujillo.ortega@gmail.com

Proyecto:
Revista Pragma, Espacio y Comunicación Visual
Encargada de realizar un diagnostico, pronostico y propuesta de la revista,además de la revisión de artículos que saldrán en el próximo número. En apoyo al proyecto de Arquitectura Religiosa del siglo XX, y edición de blog de los proyectos de la FABUAP, verano 2011.
La Universidad Autónoma de Guerrero tiene como  visión formar y actualizar recursos humanos de manera integral, con capacidad de enseñar, generar y aplicar conocimientos en sus diferentes modalidades educativas a nivel bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, en las diversas disciplinas del saber, que con elevado compromiso social respondan a las necesidades del estado de Guerrero y del país.


Deja un comentario